- Secesión, Guerra de
- ► Nombre dado a la guerra civil sostenida en E.U.A. de 1861 a 1865 entre los estados del norte y los del sur, con motivo de la elección del presidente Lincoln y la abolición de la esclavitud. Los esclavistas (estados del sur) recibieron el nombre de confederados; y los abolicionistas, federales. Con la caída de Richmond (1865) finalizó la secesión de los estados sureños. En el conflicto se dirimió cuál iba a ser el modelo económico de E.U.A., entre el norte industrializado proteccionista y el sur agrario librecambista.
* * *
inglés American Civil War(1861–65).Conflicto entre el gobierno federal de EE.UU. y 11 estados sureños que luchaban por separarse de la Unión. Surgió por disputas relativas a la esclavitud, el comercio y los aranceles, y a la doctrina de los derechos de los estados de la Unión. En las décadas de 1840 y 1850, la oposición norteña a la esclavitud en los territorios del oeste llevó a los estados del sur a temer que la tenencia actual de esclavos, que formaba la base económica del Sur, también peligraría. En la década de 1850, el abolicionismo iba aumentando en el Norte y, cuando el candidato republicano antiesclavista Abraham Lincoln fue elegido presidente en 1860, los estados del Sur optaron por separarse para proteger lo que percibían como su derecho a mantener esclavos. Se organizaron con el nombre de Estados Confederados de América bajo la presidencia de Jefferson Davis. Los estados norteños de la Unión federal, bajo la presidencia de Lincoln, doblaban con creces a la población de la Confederación y disponían de mayores ventajas en capacidad manufacturera y de transporte. La guerra se inició en Charleston, S.C., el 12 de abril de 1861, cuando la artillería de la Confederación disparó sobre Fort Sumter. Rápidamente, ambos bandos organizaron ejércitos. En julio de 1861, 30.000 soldados de la Unión marcharon hacia la capital de la Confederación, Richmond, Va., pero las fuerzas confederadas los detuvieron en la batalla de Bull Run y los obligaron a retirarse a Washington, D.C. La derrota impactó a la Unión, la que llamó a 500.000 reclutas más. La primera campaña importante de la guerra comenzó en febrero de 1862, cuando tropas unionistas, al mando de Ulysses S. Grant, tomaron fuertes confederados en el oeste de Tennessee. Siguieron victorias de la Unión en las batallas de Shiloh y Nueva Orleans. En el este, Robert E. Lee obtuvo varias victorias para la Confederación en las batallas de los Siete Días y, luego de caer derrotado en la batalla de Antietam, triunfó en Fredericksburg (diciembre 1862). Después de la victoria de la Confederación en la batalla de Chancellorsville, Lee invadió el Norte y enfrentó a las fuerzas de la Unión, al mando de George Meade, en la trascendental batalla de Gettysburg. El momento decisivo en el oeste ocurrió en julio de 1863 con el triunfo de Grant en la campaña de Vicksburg, con el cual todo el curso del río Mississippi quedó bajo el control de la Unión. Se amplió el mando de Grant después de la derrota de la Unión en la batalla de Chickamauga y, en marzo de 1864, Lincoln le confió el mando supremo de todos los ejércitos de la Unión. Grant inició una estrategia de desgaste y, pese a las elevadas bajas de la Unión en las batallas de Wilderness y Spotsylvania, comenzó a rodear a las tropas de Lee en Petersburg, Va. (ver campaña de Petersburg). Mientras, William T. Sherman capturó Atlanta en septiembre (ver campaña de Atlanta), cruzó Georgia en una marcha devastadora y pronto tomó Savannah. Grant tomó Richmond el 3 de abril de 1865, y aceptó la rendición de Lee el 9 de abril, en la Appomattox Court House. El 26 de abril, Sherman recibió la rendición de Joseph Johnston, dando de esta forma fin a la guerra. Las tasas de mortalidad de la guerra fueron asombrosas: hubo unas 620.000 bajas de un total de 2.400.000 soldados. El Sur quedó devastado, pero se conservó la Unión y se abolió la esclavitud.
Enciclopedia Universal. 2012.